
Recomendaciones
Videos de Youtube
Podcast

En este nuevo podcast protagonizado por Santiago Chirinos y Santiago Rangel descubre la historia detrás de la evolución humana, con los diversos aspectos que destacan de ella, para así poder aprender el origen de tu propia especie, y también descubrir las distintas verdades que se esconden detrás de un tema tan interesante.

En este podcast se hablaran de diferentes preguntas como: ¿Quiénes somos? ¿De donde venimos? ¿A donde vamos? Con dos invitados especiales como son David Solens y Eduald Carbonell.

Homo hábilis, Austrolophitecus, Erectus... ¿Quiénes son nuestros antepasados? ¿Por qué hemos evolucionado? ¿Cuáles han sido los hitos que nos han definido como especie? Acompáñanos en un larguísimo viaje y descubre cómo vivieron nuestros antepasados durante los últimos millones de años.
Libros

Este libro ofrece una información exhaustiva sobre la evolución humana sintetizando y complementando datos y enfoques que proceden de campos diversos como la antropología física, la biología molecular y evolutiva. Se ha intentado ofrecer las claves más completas de interpretación del proceso evolutivo humano cuadrando en la medida de lo posible los datos paleontológicos, arqueológicos, genéticos, geográficos, tafonómicos, ambientales y poblacionales, sin rehuir las discusiones metodológicas acerca de algunos conceptos esenciales como pueden ser los de "género" y "especie".

¿Es el hombre la consecuencia necesaria de la larga marcha de la evolución? O un accidente, resultado de una de tantas opciones posibles en la historia de la vida? Este libro nos ofrece la mejor y más documentada síntesis acerca del enigma del hombre..

Todos los especialistas coinciden en señalar que el Paleolítico es un momento clave en la constitución del Homo sapiens. ¿Cuáles son los factores que influyeron en el salto evolutivo? ¿Por qué nuestros antepasados abandonaron el continente africano para poblar toda la Tierra? No se puede dar una sola respuesta a estas preguntas.
Tambien te puede interesar...
¡Pincha en la imagen y te llevará directo a un documental interesante acerca de la evolución humana donde se le da un nuevo punto de vista a la misma!
DOCUMENTAL: Una nueva versión de la evolución humana.
Durante los últimos cien años, el desarrollo de la humanidad moderna se explicó principalmente a través de la llamada teoría Fuera de África, afirmando que el desarrollo de humanos y simios ocurrió principalmente en África. Pero en los últimos años, los hallazgos de huesos, mucho más antiguos que los primeros hallazgos de África, han desafiado esa creencia. Restos de 7,2 millones de años de un humano prehistórico, Graecopithecus freybergi, y huellas humanas de 6 millones de años se encontraron en Grecia y se presentaron en 2017. En noviembre de 2019, la paleontóloga Madelaine Böhme reveló al mundo fósiles de un simio antiguo de 11,6 millones de años recién descubierto, encontrado en un pozo de arcilla en el sur de Alemania. Los científicos argumentan que esta nueva especie llamada Danuvius guggenmosi, o "Udo", es un ancestro común de humanos y chimpancés, un eslabón perdido buscado durante décadas por científicos de todo el mundo. Juntos, estos hallazgos fósiles desafían la idea fundamental de la evolución humana.
¡Pincha en la imagen y te llevará a un documental donde se sacan los secretos que esconde Atapuerca así como la importancia de este lugar en la historia de la humanidad!
DOCUMENTAL: Atapuerca: El misterio de la evolución humana
Tras años de intenso trabajo, la tenacidad de un equipo de científicos está empezando a desvelar los secretos de un período muy poco conocido de nuestra historia. Debido a la escasez de restos fósiles, la evolución humana durante el último millón de años, es todavía un gran misterio. Pero, hace 300.000 años, un grupo de 33 seres humanos encontró la muerte en circunstancias aún desconocidas, sus restos quedaron sepultados en lo más profundo de una cueva en la Sierra de Atapuerca, en el norte de España. Allí, en el lugar llamado la Sima de los Huesos, se encuentra la mayor acumulación de fósiles humanos jamás encontrada. Además, en Atapuerca, se han encontrado los fósiles humanos más antiguos del continente europeo, con más de 780.000 años de antigüedad.